Estos audiovisuales que he realizado, los proyecto personalmente en las conferencias o Jornadas que organizo o me solicitan. Tanto las fotos utilizadas como el guión, han sido realizados por mi.
Setas: Manjar o riesgo
Festival de las setas
Del Pirineo al Moncayo Paseo Micológico
Setas y Naturaleza del Moncayo
El Moncayo y su entorno rural
Setas y Sitios de Aragón
Mis andanzas por tierras de Orea
Curso de iniciación a la Micología
Setas del Alto Gállego
Setas del Campo de Cariñena
Las setas en la cocina
Tres invitadas a la mesa
Setas de Beceite y sus Puertos
Trufas: sus diferencias
Plan de gastronomía de Aragon: Setas
Pon Aragon en tu mesa: Setas
Las setas de los hábitats de Aragón
Setas de primavera
Setas: un mundo de sensaciones
Setas en el Camino de Santiago
Trufas: misteriosas y exquisitas
"Setas: Manjar o riesgo"
Equipo: 2 proyectores y 200 diapositivas propias
Duración: Se prevé de 1 a 1 y ½ hora (en función del coloquio)
Proyectando 2 imágenes simultáneas, intento trasmitir la exquisitez gastronómica de las setas consideradas comestibles y el riesgo que entraña la confusión con setas tóxicas que se le parecen, por entender que lo primero que debe conocerse antes de iniciarse en la micogastronomía, son las setas que nos pueden crear problemas y alguno tan grave, como la propia muerte.
Se describen las especies tanto comestibles como tóxicas que salen en las imágenes y luego en el coloquio, se habla de gastronomía y toxicología.
---------------------------------------------
"Festival de las setas"
Equipo: 1 proyector y 40 diapositivas
Duración: 20 minutos aproximadamente de proyección
Al ser una actividad dirigida a niños, apoyándome en dibujos que dan una personalidad a cada una de las setas, se les explica a los niños a "diferenciar" una seta comestible de otra tóxica, en un lenguaje y ambiente jovial adecuado. Luego se les anima a realizar un Taller de modelado de setas con plastilina.
--------------------------------------
"Del Pirineo al Moncayo: Paseo Micológico"
Equipo: 2 proyectores y unidad de fundidos. 200 diapositivas propias y guión y sonido grabado y sincronizado
En este audiovisual realizo un paseo por el Pirineo aragonés desde Echo hasta Benasque, con ascensión al Aneto. Luego, atravesando la provincia de Huesca y Zaragoza llegamos al Moncayo, donde también efectuamos una ascensión a la cumbre en invierno.
Como en todo paseo, vamos observando los paisajes, los bosques, flores, bichos, poblaciones y muchas setas que recogemos y fotografiamos en diferentes hábitats y épocas del año, aportando las explicaciones adecuadas en un ambiente musical agradable.
------------------------------------------------
"Setas y Naturaleza del Moncayo"
Equipo: 2 proyectores y unidad de fundidos. 200 diapositivas propias, guión y sonido grabado y sincronizado.
Antes de iniciar un recorrido por los distintos hábitat y setas del Moncayo, comenzamos presentando un alegato ecologista sobre la problemática de la recogida de setas, que nos dará pie en el coloquio posterior a una discusión sobre el tema.
En este recorrido podemos disfrutar de la exuberante vegetación de este entorno, que propicia una gran riqueza micológica y botánica.
Lo recorremos en todas las estaciones, desde su somontano hasta la cumbre, que también ascendemos en invierno. Las numerosas fuentes y riachuelos de agua cristalina, ayudan a formar esta maravillosa isla fúngica, que mezcla los ambientes Atlántico y mediterráneo, dando lugar a una lujuriante diversidad.
----------------------------------------
"El Moncayo y su entorno rural"
Equipo: 2 proyectores y unidad de fundidos. 200 diapositivas propias, guión y sonido grabado y sincronizado.
En este audiovisual no tratamos las setas, pero nos ayuda a conocer el entorno rural y natural en el que se desarrollan en el Moncayo.
Comenzamos nuestro itinerario en Magallón, cantando la jota " Magallonera" que nos ameniza este inicio del camino hacia Borja y Veruela para, pasando por Tarazona dar la vuelta al Moncayo, atravesando ya en Soria, Vozmediano y las tierras de Ágreda hacia Beratón y Purujosa.
Tras visitar lo que se ha dado en llamar "La cara oculta del Moncayo", volvemos a la cara norte para visitar el Parque Natural del Moncayo y ascender a su cima, donde nos despedimos con la letra de otra jotica alegórica.
--------------------------------------------
"Setas y Sitios de Aragón"
Equipo: 2 proyectores y unidad de fundidos. 200 diapositivas propias, guión y sonido grabado y sincronizado
Con este audiovisual pretendo enseñar Aragón a través de la setas que en él se desarrollan, para lo que utilizo unas fotos conseguidas con técnica bifocal. De esta forma presentamos a la vez las setas y el sitio donde se desarrollan.
Durante bastantes años he recorrido las 3 provincias aragonesas admirando y fotografiando sus paisajes y también sus setas. Por tanto se describen ambos motivos a cual mas interesante.
------------------------------------
"Mis andanzas por tierras de Orea"
Equipo: 2 proyectores y unidad de fundidos. 200 diapositivas propias, guión y sonido grabado y sincronizado
Mis andanzas por tierras de Orea, surge con motivo de sus Jornadas Micológicas.
Por ello es un recorrido por los paisajes que veo en mi itinerario hacia esas tierras, centrándome especialmente en el "rodeno" menos conocido, desde el castillo de Peracense pasando por el barranco del peruano y castillo de los Ares en Pozondón y siguiendo por Orihuela hasta Orea, Checa y Chequilla.
Por supuesto el tema central son las setas recogidas y fotografiadas en estos territorios, que junto con el característico "rodeno" nos permiten disfrutar doblemente de sus encantos.
-----------------------------------
"Curso de iniciación a la Micología"
Equipo: 2 proyectores y 250 diapositivas, mas un cuadernillo con el contenido (sin fotos).
Duración: Adaptable a las necesidades.
Este curso de iniciación a la Micología, pretende introducir al aficionado, de una manera fácil, en este maravilloso mundo de las setas.
Los conocimientos que se imparten para la identificación de las distintas especies, solo tienen en cuenta los caracteres macroscópicos y organelépticos, dejando los microscópicos y demás técnicas para otros cursos mas avanzados.
Con estas 250 imágenes presentamos los caracteres y las especies mas representativas, de los géneros mas habitualmente estudiados.
Se proporciona también un cuaderno con todo el contenido, a excepción de las fotografías.
------------------------------------------------