PROGRAMA
Jornadas Micológicas de Primavera en Veruela
Monasterio de Veruela. Del 5 al 8 de junio de 2003
Dirección
Francisco Serrano
VERUELA. Primavera 2003
Un año mas volvemos a celebrar en primavera unas Jornadas Micológicas en
Veruela. Esperemos que la climatología sea mas propicia y los aficionados
disfruten de una gran variedad de especies, para poder exponer e identificar,
ayudados por los micólogos Miguel Torrejón, de Castellón y Francisco Serrano
de Zaragoza.
Ta mb i én contaremos con la colaboración del Dr. Domingo Blanco, de la Facultad
de Veterinaria de Zaragoza y de Miguel experto cocinero de setas del restaurante
Txoko de Zaragoza, que junto con la D.O. Campo de Borja nos ofrecerán una
degustación de setas y vinos de la tierra en un marco incomparable como es el
Monasterio de Veruela.
Programa
Jueves 5 de junio, a las 19 h
Palacio de Sástago, Zaragoza
Presentación de las Jornadas Micológicas de Primavera de Veruela 2003.
Conferencia del Dr. Domingo Blanco, profesor de Bromatologia y Ciencia de los
Alimentos de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza.
Problemática de la comercialización, inspección y consumo de las setas silvestres.
Las setas silvestres están tomando un auge inusitado, no solo en el consumo
privado del aficionado, sino también en la hostelería. Las normativas y controles
van por detrás de esta afición y pueden crearse problemas sanitarios por la
ingestión incontrolada de estos alimentos. Vamos a tener la oportunidad de
conocer esta problemática de la mano de un experto que nos orientará conve-nientemente,
tanto a los aficionados como a los profesionales de la distribución
y restauración.
Viernes 6
Ayuntamiento de Vera, 19 horas
Conferencia con diapositivas por Francisco Serrano (Micólogo y fotógrafo
de Naturaleza).
Las setas de primavera en el Moncayo. La creencia general es que las setas salen
en Otoño. Como es sabido por los aficionados mas introducidos, en primavera
pueden darse gran diversidad de especies, que de la mano de un experto vamos
a buscar en el Moncayo, en esta estación primaveral.
Sábado 7
Salida por libre a recoger setas para montar la exposición.
>A las 13 horas se aceptarán las muestras recogidas en el Monasterio de Veruela.
Tambi én se aceptarán desde la hora de apertura del Monasterio por la tarde,
comenzando la clasificación de especies.
>A las 17horas. En el Monasterio de Veruela.
Conferencia de Miguel Torrejón (Micólogo).
Trufas y truficultura, un recurso a explotar.
Si misteriosos resultan los conocimientos de las setas, mayor es el misterio
de esta especie de hongo que es la Trufa. Vamos a conocer qué son, cómo
se desarrollan y recolectan las trufas. Pero mas importante es conocer
cómo podemos aprovecharlas para que sean un recurso sostenible
de la zona, basado en la truficultura.
Domingo 8
En Monasterio de Veruela
>A las 11 horas. Apertura de la Exposición de setas. Las muestras recogidas
y determinadas el sábado serán expuestas convenientemente etiquetadas.
Se atenderán las consultas de los aficionados y se recepcionarán otras especies
recogidas por ellos.
>A las 12.30 horas. Degustación de setas y vino.
A esta hora comenzará la degustación de setas cocinadas por el restaurante
Txoko de Zaragoza y de vino ofrecido por la D.O. Campo de Borja.
Para tener derecho a la degustación gratuita, será imprescindible la recogida
de ticket individual, en ese momento e instalaciones.
>A las 14 horas. Clausura de las Jornadas.
Se procederá al cierre de la exposición y clausura de las Jornadas.
Notas
Recordamos que :
>En el Moncayo está prohibido recoger mas de 3 Kg. de setas, por persona y día.
>Deben recogerse adecuadamente, provistos de cesta.
>Solo pueden recogerse enteros 3 ejemplares de cada especie. Estas son las que
sirven para la exposición. Las restantes (para consumo, por ejemplo) deben
cortarse según la Ley.
>Las setas recogidas para la exposición, deberán entregarse en el Monasterio a
partir de las 13 horas.
Información
Diputación de Zaragoza
Servicio de Cultura • Plaza de España, 2 • 50071 Zaragoza
Télefono 976 288 880 • Fax 976 288 883 • E-mail:cultura@dpz.es