Amanita pantherina ( D. C. : Fr. ) Krombh.
Nombres populares: Castellano: Amanita pantera / Catalan: Pixacá / Vasco: Lanperna txar
Gallego: Cacaforra cincenta
Sombrero: De 5 a 12 cm. de diámetro. Ovoide, pronto extendido, de color pardo ocráceo, más cargado en el centro, recubierto de numerosas verrugas piramidales de color blanco puro, fáciles de separar. Cutícula brillante ligeramente viscosa. Margen estriado.
Pie: Liso, lleno y luego hueco, blanco puro con la parte inferior bulbosa, recubierto por la volva frágil. Con dos
anillos helicoidales junto al bulbo y otro colgante mas arriba, típicamente bajo.
Himenóforo: Láminas juntas, desiguales, anchas, libres, de color blanco.
Velos: Con volva y anillos
Carne: Delgada, húmeda y poco consistente, de color blanco puro inmutable. Sabor algo dulce y olor nulo, algo desagradable en ejemplares adultos
Esporada: Blanca
Hábitat y época de aparición: Verano y otoño en brezales y bosques de frondosas y menos frecuente en coníferas
Comestibilidad: Venenosa. Puede confundirse al coger A. rubescens y A. spissa (ver tipo de intoxicación)